LULA DESAFÍA A TRUMP DESDE SU JARDÍN CON UN MENSAJE DE PAZ

LULA DESAFÍA A TRUMP DESDE SU JARDÍN CON UN MENSAJE DE PAZ

Brasilia | 17 de agosto de 2025 — En un gesto cargado de simbolismo, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva envió este sábado un mensaje directo a su homólogo estadounidense Donald Trump, en medio de una escalada de tensiones diplomáticas y comerciales entre ambos países. El líder brasileño lo hizo desde los jardines del Palacio de la Alvorada, su residencia oficial en Brasilia, donde plantó una vid como acto de resistencia pacífica.

Yo siembro comida, no violencia ni odio”, expresó Lula, arrodillado en la tierra y acompañado por su esposa, la primera dama Rosângela “Janja” da Silva, quien grabó la escena. El video fue publicado en su cuenta oficial en la red X (antes Twitter), acompañado de una invitación abierta a Trump para visitar Brasil y “conocer el verdadero país”.

La respuesta de Lula ocurre días después de que el gobierno de Trump impusiera aranceles de hasta el 50% a una amplia gama de productos brasileños, incluyendo café, frutas y carnes. Estas medidas, que afectan gravemente a las exportaciones de la principal economía de América Latina, fueron justificadas por Trump como represalia por lo que denominó una “cacería de brujas” judicial contra el exmandatario ultraderechista Jair Bolsonaro, actualmente procesado por intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

Como parte de las represalias, Washington también sancionó al juez Alexandre de Moraes y a otros siete magistrados de la Corte Suprema de Brasil, en un acto sin precedentes que ha tensado aún más las relaciones bilaterales. Lula ha reafirmado su respaldo al máximo tribunal brasileño y prometió “defender la soberanía del pueblo brasileño” ante cualquier injerencia externa.

El veredicto contra Bolsonaro, que enfrenta hasta 40 años de prisión, se espera entre el 2 y el 12 de septiembre, en lo que podría ser un punto de inflexión en la justicia brasileña.

El mensaje ecológico y pacifista de Lula desde su jardín —“Aquí plantamos comida, no odio”— busca posicionarse como contrapeso simbólico a la política confrontativa de Trump, en una disputa que va más allá del comercio y toca el corazón de la democracia y la soberanía regional.

Leave a Reply

Your email address will not be published.

×